No te amo
no se me esfuma la vida en este último abrazo
no temo no temeré
no mando
no caemos de una cama
no te recuerdo no disputo
no sondeo mi aburrimiento
no tengo frío
no temería no temí
no vacilás ante mis desaires ni ante mi influencia
no soy un canalla
ni un imbécil.
L’ete prochain (“El próximo verano”, film dirigido por Nadine Trintignant).
Orbitamos alrededor del muerto
algunos orbitamos próximos a él
algunos otros orbitamos también
próximos, pero con asco
Orbitamos llenos con nada
irritando, seduciendo
y bastante necesarios
Al muerto algunos
hasta lo matamos.
Defense de savoir (“Prohibido saber”, film dirigido por Nadine Trintignant).
Dar con mis huesos en la cárcel de esa mujer
Dar con mis huesos sospechantes de irreductible
policía en la cárcel de esa mujer
Dar con esa mujer
que es la cárcel
Dar con esa morada
que es esa mujer
Morada esa cárcel
para un policía.
Circulez a rien a voir (“No me rompas por favor”, film dirigido por Patrice Leconte).
Calígrafo de los cielos
revoltoso en los cielos y en las tierras
no somos todos como tú
yo por ejemplo no soy un cornudo expeditivo como tú
ni entre paréntesis como tú un diligente eventual embarazador
Enfurezco sin clase, impresionable, zonzo
ante las vulnerantes apariciones de mi adúltera
Con fea letra yo escribo que aún la amo.
Tango (“La maté porque era mía”, film dirigido por Patrice Leconte).
Cómo me exponía, cómo es que me exponía
cómo no exponerme, cómo contradecirme
cómo no manifestarme deseoso de mi prematuro enlace
con la redonda alsaciana
Catatónico
afloro apuntalando a la alsaciana
Alsacianas mis peluqueras
danzando lo árabe con mis alsacianas sucesivas
pompones de lana de mi malla de lana
testículos de la ardorosa malla de mamá
huelen a vainilla
Fugando mis alsacianas
a por barbitúricos, a por yogur
improviso arabescos y crucigramas
así, diáfano
esperanzado.
Le mari de la coiffeuse (“El marido de la peluquera”, film dirigido por Patrice Leconte).
Alguien tiene que serlo
tiene que serlo y que bailar ya mismo
Alguien tiene que hacerlo, aunque nunca lo haga
Alguien tiene que destartalar la inercia
Alguien tiene que reconocerse sediento
Alguien tiene que lograr asimilarse a sus sueños
Alguien tiene que atisbar sus verdaderas rosas amarillas
Alguien tiene que merecer sus rosas amarillas
Alguien tiene que anidar en los brazos de mi nena
Alguien tiene que atreverse a necesitarme más que a nada en el mundo
Alguien tiene que poder alegrarme bajo la luna azul de Kentucky
Alguien tiene que grabar mi tema “Alguien
tiene mucho que vivir a mi lado”.
Sweet dreams (“Dulces sueños”, film dirigido por Karel Reisz).
I
Ella me perseguía en mi espejo retrovisor
para convertirme en su provisorio hombre muerto
Circulo ya husmeando en ella
sus pistas, móviles e inclinaciones
II
Yéndome estoy por fin con mi canción
a otro encuentro azaroso en un espejo de mi auto
otro lindo rico tierno
bluf.
Everybody wins (“Cada cual a su juego”, film dirigido por Karel Reisz).
I
No he sido
no he sido el más amado
no he sido el más amado de nadie nunca
no he sido el más amado de nadie
II
Más me vale que mi gran papi
aún no haya vuelto de su guerra de Corea:
la minita que me traje a casa, mientras
no es desalojada de los vestidos
de mi pequeña mami.
Trust (“Confía en mí”, film dirigido por Hal Hartley).
¿Por qué se traiciona?
¿Y los cazadores?
Un nuevo traidor
es el alcanzado
por el viejo equilibrio.
Beltenebros(film dirigido por Pilar Miró).
Albergados por la continuidad
tentados
desplazados de la certeza del porvenir
conminados a lo recíproco
alcanzados por la lucidez
tentados
y vapuleados por la inequidad
y las
reminiscencias.
Texasville (film dirigido por Peter Bogdanovich).
Despierta a lo que ve
sellando pactos
él despierta, él ve
¿Concibe él
un arrullo frenético?
¿Y qué otras cercanías
él concibe?:
cualquiera:
a la sazón
un límite.
Damage (“Una vez en la vida”, film dirigido por Louis Malle).
Los tacaños sucumbimos
ante los signos irrefrenables
de cierre, cerradura, aherrojamiento
Despidiéndonos no
sino
despilfarrándonos.
Dancin’ thru the dark (“Bailando en la oscuridad… y enamorados”, film dirigido por Mike Ockrent).
Ana Romano Argentina
René Michel Padilla
Margarita Hernández Contreras
María Rosa Maldonado Argentina
Luis Rico Chávez
Paulina García González
Carlos Prospero
Ramón Valle Muñoz
Adbeel Ulises Tejeda